lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Dic 2 todo el día ![]() El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de[...] | Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Dic 3 todo el día ![]() El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de[...] | Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Dic 4 todo el día ![]() El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de[...] | ||||
Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 13 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 14 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | |||||
Reunión Área de trabajo de Clínica y la Salud 7:00 pm Reunión Área de trabajo de Clínica y la Salud Dic 17 a las 7:00 pm ![]() Se convoca reunión desde el Área de trabajo de Clínica y la Salud para el próximo día 17 de Diciembre a las 19.00 horas, en la sede del COP. La Idea parte tras varias propuestas de[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 20 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 21 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | ||||

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio de más calidad y seguridad para los consumidores.
Así mismo, teniendo en cuenta que los artículos 11 y 13 de los mismos estatutos vienen a decir que todo colegiado debe conocer y cumplir con una práctica profesional ajustada a la ética, la deontología y la legalidad, es imprescindible que el colegio desarrolle acciones tendentes a garantizar estos aspectos.
Por tanto, la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife busca dotar a los compañeros de una herramienta para realizar su labor profesional con la que pueden conocer, mejorar, actualizar, plantear y resolver dudas en el contexto de la práctica de la Psicología desde el ámbito ético y deontológico que la regula.
– Ventajas de la formación
Este curso, certificado y avalado por nuestro COP, facilitará la acreditación correspondiente con validez y puntuable para:
- Lista de peritos judiciales
- Listas de voluntarios/as
- Listas de miembros del TIPAI
- Ofertas de empleo
- Pertenencia a la Comisión Deontológica
- Días:
– Primera semana. Viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2019
– Segunda semana. Viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2019
- Horas presenciales:
– Dos viernes de 16:00 a 20:00 (8 horas)
– Dos sábados de 9:00 a 13:00 (8 horas)
- Contenidos de la fase presencial por semana
– Primera semana: Bloque I (Módulos 1 y 2)
– Segunda semana: Bloque II (Módulos 3 y 4)
- Horas no presenciales: (cómputo y contenidos)
– Cómputo:
Se contabilizarán hasta un total 9 horas de “trabajo en casa”.
– Contenido:
Trabajo para casa que incluye la realización de los ejercicios prácticos de cada uno de los 4 módulos (valoración de casos, elaborar documentos, etc.)
Elaboración de un Trabajo de Fin de Acreditación (TFA) basado en uno de los 8 temas abordados en el curso de no menos de 4000 palabras.
- Carga lectiva:
En total son 16 horas presenciales más 9 horas no presenciales para completar las 25 horas que precisa la obtención de la Acreditación en Deontología Profesional.
- Evaluación:
Se realizará una evaluación final con cuyos resultados, incluyendo el trabajo en casa, se elevará en una propuesta de acreditaciones al Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
- Metodología.
Teórico-práctica.
Se entregará a cada alumno el material correspondiente, en formato digital, que incluye:
– Contenido del bloque teórico.
– Un ejemplar del Código deontológico actualizado
– Documentos, artículos, etc., por cada módulo. (llevar un pendrive)
- Dirigido a:
– Nuevos/as colegiados/as. Matrícula incluida en el alta colegial (no la abonan).
– Colegiados sancionados en los últimos tres años
– Colegiados ejercientes
- Precio:
– Colegiados/as 20€
Forma de pago:
Mediante transferencia bancaria:
ES35 2100/6651/12/2200221613 (CAIXA) o bien, directamente en la secretaría del COP, con tarjeta.
REFERENCIA CURSO: DEONTOLÓGICA
Colegiados/as poner en el concepto de ingreso: DNI y referencia. – DEONTOLÓGICA I -2019
Una vez realizada la transferencia enviar por correo a (formacioncopsc@cop.es) , formulario de inscripción y comprobante de transferencia, o gestionar directamente en la secretaría de nuestro COP.
Más información: 922 28 90 60.
PLAZAS LIMITADAS. Riguroso orden de inscripción.
Una vez recibida la inscripción completa (formulario de inscripción, justificante de pago y el resto de documentación acreditativa si procede) el COP, remitirá al interesado/a un e-mail de confirmación de la matrícula.
Recordarles que a los/as colegiados/as, de otras islas se les bonificará el traslado al 50 %, con su justificante de factura correspondiente.
El COP de S/C de Tenerife, se reserva el derecho de cancelar y, en su caso a aplazar la actividad prevista por razones de fuerza mayor o por considerar que el número de participantes en el curso no resulta idóneo para aplicar la metodología a desarrollar, teniendo derecho las personas inscritas a la devolución de las cantidades entregadas (avisando con antelación de dos días), aportando una justificación de no asistencia por causa mayor (si se avisa mismo día, o a posteriori).

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio de más calidad y seguridad para los consumidores.
Así mismo, teniendo en cuenta que los artículos 11 y 13 de los mismos estatutos vienen a decir que todo colegiado debe conocer y cumplir con una práctica profesional ajustada a la ética, la deontología y la legalidad, es imprescindible que el colegio desarrolle acciones tendentes a garantizar estos aspectos.
Por tanto, la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife busca dotar a los compañeros de una herramienta para realizar su labor profesional con la que pueden conocer, mejorar, actualizar, plantear y resolver dudas en el contexto de la práctica de la Psicología desde el ámbito ético y deontológico que la regula.
– Ventajas de la formación
Este curso, certificado y avalado por nuestro COP, facilitará la acreditación correspondiente con validez y puntuable para:
- Lista de peritos judiciales
- Listas de voluntarios/as
- Listas de miembros del TIPAI
- Ofertas de empleo
- Pertenencia a la Comisión Deontológica
- Días:
– Primera semana. Viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2019
– Segunda semana. Viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2019
- Horas presenciales:
– Dos viernes de 16:00 a 20:00 (8 horas)
– Dos sábados de 9:00 a 13:00 (8 horas)
- Contenidos de la fase presencial por semana
– Primera semana: Bloque I (Módulos 1 y 2)
– Segunda semana: Bloque II (Módulos 3 y 4)
- Horas no presenciales: (cómputo y contenidos)
– Cómputo:
Se contabilizarán hasta un total 9 horas de “trabajo en casa”.
– Contenido:
Trabajo para casa que incluye la realización de los ejercicios prácticos de cada uno de los 4 módulos (valoración de casos, elaborar documentos, etc.)
Elaboración de un Trabajo de Fin de Acreditación (TFA) basado en uno de los 8 temas abordados en el curso de no menos de 4000 palabras.
- Carga lectiva:
En total son 16 horas presenciales más 9 horas no presenciales para completar las 25 horas que precisa la obtención de la Acreditación en Deontología Profesional.
- Evaluación:
Se realizará una evaluación final con cuyos resultados, incluyendo el trabajo en casa, se elevará en una propuesta de acreditaciones al Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
- Metodología.
Teórico-práctica.
Se entregará a cada alumno el material correspondiente, en formato digital, que incluye:
– Contenido del bloque teórico.
– Un ejemplar del Código deontológico actualizado
– Documentos, artículos, etc., por cada módulo. (llevar un pendrive)
- Dirigido a:
– Nuevos/as colegiados/as. Matrícula incluida en el alta colegial (no la abonan).
– Colegiados sancionados en los últimos tres años
– Colegiados ejercientes
- Precio:
– Colegiados/as 20€
Forma de pago:
Mediante transferencia bancaria:
ES35 2100/6651/12/2200221613 (CAIXA) o bien, directamente en la secretaría del COP, con tarjeta.
REFERENCIA CURSO: DEONTOLÓGICA
Colegiados/as poner en el concepto de ingreso: DNI y referencia. – DEONTOLÓGICA I -2019
Una vez realizada la transferencia enviar por correo a (formacioncopsc@cop.es) , formulario de inscripción y comprobante de transferencia, o gestionar directamente en la secretaría de nuestro COP.
Más información: 922 28 90 60.
PLAZAS LIMITADAS. Riguroso orden de inscripción.
Una vez recibida la inscripción completa (formulario de inscripción, justificante de pago y el resto de documentación acreditativa si procede) el COP, remitirá al interesado/a un e-mail de confirmación de la matrícula.
Recordarles que a los/as colegiados/as, de otras islas se les bonificará el traslado al 50 %, con su justificante de factura correspondiente.
El COP de S/C de Tenerife, se reserva el derecho de cancelar y, en su caso a aplazar la actividad prevista por razones de fuerza mayor o por considerar que el número de participantes en el curso no resulta idóneo para aplicar la metodología a desarrollar, teniendo derecho las personas inscritas a la devolución de las cantidades entregadas (avisando con antelación de dos días), aportando una justificación de no asistencia por causa mayor (si se avisa mismo día, o a posteriori).

Se convoca reunión desde el Área de trabajo de Clínica y la Salud para el próximo día 17 de Diciembre a las 19.00 horas, en la sede del COP.
La Idea parte tras varias propuestas de crear un espacio de encuentro para dialogar sobre el trabajo diario de la práctica clínica, abordando a través de la experiencia de cada una/o lo fundamental del cuidado del profesional.
Independientemente del campo de trabajo y de las estrategias utilizadas en nuestro desarrollo profesional, nos une una realidad común, asociada al trabajo que ejercemos.
Así que les animamos a participar y enriquecernos con este encuentro.
Se ruega confirmar asistencia al mail copsctenerife@cop.es, con la referencia CLISA

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio de más calidad y seguridad para los consumidores.
Así mismo, teniendo en cuenta que los artículos 11 y 13 de los mismos estatutos vienen a decir que todo colegiado debe conocer y cumplir con una práctica profesional ajustada a la ética, la deontología y la legalidad, es imprescindible que el colegio desarrolle acciones tendentes a garantizar estos aspectos.
Por tanto, la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife busca dotar a los compañeros de una herramienta para realizar su labor profesional con la que pueden conocer, mejorar, actualizar, plantear y resolver dudas en el contexto de la práctica de la Psicología desde el ámbito ético y deontológico que la regula.
– Ventajas de la formación
Este curso, certificado y avalado por nuestro COP, facilitará la acreditación correspondiente con validez y puntuable para:
- Lista de peritos judiciales
- Listas de voluntarios/as
- Listas de miembros del TIPAI
- Ofertas de empleo
- Pertenencia a la Comisión Deontológica
- Días:
– Primera semana. Viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2019
– Segunda semana. Viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2019
- Horas presenciales:
– Dos viernes de 16:00 a 20:00 (8 horas)
– Dos sábados de 9:00 a 13:00 (8 horas)
- Contenidos de la fase presencial por semana
– Primera semana: Bloque I (Módulos 1 y 2)
– Segunda semana: Bloque II (Módulos 3 y 4)
- Horas no presenciales: (cómputo y contenidos)
– Cómputo:
Se contabilizarán hasta un total 9 horas de “trabajo en casa”.
– Contenido:
Trabajo para casa que incluye la realización de los ejercicios prácticos de cada uno de los 4 módulos (valoración de casos, elaborar documentos, etc.)
Elaboración de un Trabajo de Fin de Acreditación (TFA) basado en uno de los 8 temas abordados en el curso de no menos de 4000 palabras.
- Carga lectiva:
En total son 16 horas presenciales más 9 horas no presenciales para completar las 25 horas que precisa la obtención de la Acreditación en Deontología Profesional.
- Evaluación:
Se realizará una evaluación final con cuyos resultados, incluyendo el trabajo en casa, se elevará en una propuesta de acreditaciones al Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
- Metodología.
Teórico-práctica.
Se entregará a cada alumno el material correspondiente, en formato digital, que incluye:
– Contenido del bloque teórico.
– Un ejemplar del Código deontológico actualizado
– Documentos, artículos, etc., por cada módulo. (llevar un pendrive)
- Dirigido a:
– Nuevos/as colegiados/as. Matrícula incluida en el alta colegial (no la abonan).
– Colegiados sancionados en los últimos tres años
– Colegiados ejercientes
- Precio:
– Colegiados/as 20€
Forma de pago:
Mediante transferencia bancaria:
ES35 2100/6651/12/2200221613 (CAIXA) o bien, directamente en la secretaría del COP, con tarjeta.
REFERENCIA CURSO: DEONTOLÓGICA
Colegiados/as poner en el concepto de ingreso: DNI y referencia. – DEONTOLÓGICA I -2019
Una vez realizada la transferencia enviar por correo a (formacioncopsc@cop.es) , formulario de inscripción y comprobante de transferencia, o gestionar directamente en la secretaría de nuestro COP.
Más información: 922 28 90 60.
PLAZAS LIMITADAS. Riguroso orden de inscripción.
Una vez recibida la inscripción completa (formulario de inscripción, justificante de pago y el resto de documentación acreditativa si procede) el COP, remitirá al interesado/a un e-mail de confirmación de la matrícula.
Recordarles que a los/as colegiados/as, de otras islas se les bonificará el traslado al 50 %, con su justificante de factura correspondiente.
El COP de S/C de Tenerife, se reserva el derecho de cancelar y, en su caso a aplazar la actividad prevista por razones de fuerza mayor o por considerar que el número de participantes en el curso no resulta idóneo para aplicar la metodología a desarrollar, teniendo derecho las personas inscritas a la devolución de las cantidades entregadas (avisando con antelación de dos días), aportando una justificación de no asistencia por causa mayor (si se avisa mismo día, o a posteriori).

Noticias de actualidad
Reunión del área de Clínica y la Salud, el próximo 17 de diciembre en el COP
Se convoca reunión del área de trabajo de Psicología Clínica y la Salud para el próximo 17 de diciembre a las 19:00 horas, en la sede del COP. La Idea es crear un espacio de encuentro para dialogar sobre el trabajo diario de la práctica clínica, abordando a...
leer más«Los psicólogos somos expertos en cambio de actitudes ante la violencia de género»
"Los psicólogos somos expertos en cambio de comportamiento y actitudes", subrayó el presidente del Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya, en las I Jornadas sobre Violencia Sexual, Agresores y Menores, para destacar el papel y la...
leer másDeclaración Institucional en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y condena de otro asesinato machista en Tenerife
Los avances en materia de igualdad y la lucha contra la violencia de género en los últimos tiempos son innegables y, como sociedad, debemos felicitarnos por el trabajo realizado en este sentido, porque es mucho el camino avanzado si echamos la vista atrás. La Ley de...
leer másI Jornada de Violencia Sexual, Agresores y Menores. 30 de noviembre. La Laguna Gran Hotel
El próximo 30 de noviembre tendrá lugar la I Jornada de Violencia Sexual, Agresores y Menores, un evento especialmente dirigido a los colegiados y colegiadas de este Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, y que cuenta con la...
leer másAteneo Clínico de noviembre, el próximo día 13, con Felipe Lagarejo
El próximo miércoles, 13 de noviembre, a las 12:30 h, tendrá lugar en nuestra sede colegial el habitual Ateneo Clínico mensual, coordinado por la compañera Tania Díaz. En esta ocasión contaremos con el psicólogo con habilitación sanitaria y coordinador del...
leer másManifiesto con motivo del Día del Cuidador, hoy 5 de noviembre
Cuídate para cuidar Se define al cuidador/a como “aquella persona que asiste o cuida a otra afectada de cualquier tipo de discapacidad, minusvalía o incapacidad que le dificulta o impide el desarrollo normal de sus actividades vitales cotidianas o de sus relaciones...
leer más