lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Dic 2 todo el día ![]() El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de[...] | Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Dic 3 todo el día ![]() El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de[...] | Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas Dic 4 todo el día ![]() El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de[...] | ||||
Presentación de proyectos con menores en situación de vulnerabilidad Presentación de proyectos con menores en situación de vulnerabilidad Dic 11 – Dic 18 todo el día ![]() Un año más nuestro COP, quiere participar en la venta de entradas al acto de recibimiento de los Reyes Magos al estadio Heliodoro Rodriguez López, con el fin de que el dinero recaudado sea destinado[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 13 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 14 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | ||||
Reunión Área de trabajo de Clínica y la Salud 7:00 pm Reunión Área de trabajo de Clínica y la Salud Dic 17 a las 7:00 pm ![]() Se convoca reunión desde el Área de trabajo de Clínica y la Salud para el próximo día 17 de Diciembre a las 19.00 horas, en la sede del COP. La Idea parte tras varias propuestas de[...] | Jornadas Deportivas «Santa Cruz Inclusiva» 10:00 am Jornadas Deportivas «Santa Cruz Inclusiva» Dic 18 a las 10:00 am – 1:00 pm ![]() «Santa Cruz Inclusivo», una jornada de convivencia y de normalización de la discapacidad, organizada por el COP tinerfeño y el C.D Hermano Pedro El próximo 18 de diciembre va a tener lugar una nueva convocatoria[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 20 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife Dic 21 todo el día ![]() El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el objeto de ejercer los fines y funciones que tiene encomendado en sus estatutos (Artículo 3; apartado b y Artículo 4; apartado c), pone en marcha la “Primera Edición de la Acreditación en Deontología Profesional del COP de Santa Cruz de Tenerife”. Esta formación pretende cubrir objetivos de tipo preventivo, formativo y de prestación de un servicio[...] | |||

El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas.
Los puntos violetas en las fiestas son espacios seguros que se establecen como referencia ante cualquier agresión sexual o situación de acoso que puedan sufrir las mujeres en espacios de ocio o nocturnos.
Tienen un doble componente: por un lado, concienciar y visibilizar el compromiso social y el rechazo comunitario de las violencias machistas de los espacios de ocio. Y por otro, de información, tanto a las chicas que hayan podido vivir una agresión como a otras que, sin haberlo enfrentado, saben que el punto está ahí y están informadas.
¿Por qué son necesarios? En los tres primeros meses del año se registró una violación cada seis horas y los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 14% respecto al mismo trimestre de 2017. Por eso fiestas de todo el país están convirtiendo los Puntos Violeta en algo cada vez más habitual, básico y obvio. El Ministerio del Interior calcula que de cada seis violaciones sólo se denuncia una.
Otra pieza clave en una buena gestión de esta herramienta es la coordinación, es importante la implicación de todos los agentes que trabajan en las fiestas desde la Policía Local, las Fuerzas de
SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION Seguridad del Estado, Protección Civil, AEA, Cruz Roja, Sanidad… es por eso que queremos que los/as profesionales estén formados e informados de los Puntos Violetas y se trabaje de forma coordinada.
Para ello hemos organizado una formación por grupos profesionales que se ha estructurado de la siguiente manera:
2 de diciembre de 17 a 20H – Profesionales directos de atención en los puntos violeta. (Psicología, Trabajo Social, Abogacía, Sanitarios, etc.).
3 de diciembre de 10 a 13h – Fuerzas y Cuerpos de seguridad y Policías Locales.
3 de diciembre de 17 a 20h – Voluntariado profesional y no profesional (AEA, Protección Civil, Cruz Roja, asociaciones de mujeres, colectivos feministas)
4 de diciembre de 9 a 12h. – Servicios Sociales y Sanidad.
La actividad se realizará en la Sede de Radio ECCA, C/Antonio Rodríguez López, 83. Santa Cruz de La Palma.
Se adjunta formulario de inscripción y cartel.

El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas.
Los puntos violetas en las fiestas son espacios seguros que se establecen como referencia ante cualquier agresión sexual o situación de acoso que puedan sufrir las mujeres en espacios de ocio o nocturnos.
Tienen un doble componente: por un lado, concienciar y visibilizar el compromiso social y el rechazo comunitario de las violencias machistas de los espacios de ocio. Y por otro, de información, tanto a las chicas que hayan podido vivir una agresión como a otras que, sin haberlo enfrentado, saben que el punto está ahí y están informadas.
¿Por qué son necesarios? En los tres primeros meses del año se registró una violación cada seis horas y los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 14% respecto al mismo trimestre de 2017. Por eso fiestas de todo el país están convirtiendo los Puntos Violeta en algo cada vez más habitual, básico y obvio. El Ministerio del Interior calcula que de cada seis violaciones sólo se denuncia una.
Otra pieza clave en una buena gestión de esta herramienta es la coordinación, es importante la implicación de todos los agentes que trabajan en las fiestas desde la Policía Local, las Fuerzas de
SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION Seguridad del Estado, Protección Civil, AEA, Cruz Roja, Sanidad… es por eso que queremos que los/as profesionales estén formados e informados de los Puntos Violetas y se trabaje de forma coordinada.
Para ello hemos organizado una formación por grupos profesionales que se ha estructurado de la siguiente manera:
2 de diciembre de 17 a 20H – Profesionales directos de atención en los puntos violeta. (Psicología, Trabajo Social, Abogacía, Sanitarios, etc.).
3 de diciembre de 10 a 13h – Fuerzas y Cuerpos de seguridad y Policías Locales.
3 de diciembre de 17 a 20h – Voluntariado profesional y no profesional (AEA, Protección Civil, Cruz Roja, asociaciones de mujeres, colectivos feministas)
4 de diciembre de 9 a 12h. – Servicios Sociales y Sanidad.
La actividad se realizará en la Sede de Radio ECCA, C/Antonio Rodríguez López, 83. Santa Cruz de La Palma.
Se adjunta formulario de inscripción y cartel.

El Cabildo de La Palma en coordinación con la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma pone en marcha unas jornadas de formación para la creación de Los Puntos Violetas.
Los puntos violetas en las fiestas son espacios seguros que se establecen como referencia ante cualquier agresión sexual o situación de acoso que puedan sufrir las mujeres en espacios de ocio o nocturnos.
Tienen un doble componente: por un lado, concienciar y visibilizar el compromiso social y el rechazo comunitario de las violencias machistas de los espacios de ocio. Y por otro, de información, tanto a las chicas que hayan podido vivir una agresión como a otras que, sin haberlo enfrentado, saben que el punto está ahí y están informadas.
¿Por qué son necesarios? En los tres primeros meses del año se registró una violación cada seis horas y los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 14% respecto al mismo trimestre de 2017. Por eso fiestas de todo el país están convirtiendo los Puntos Violeta en algo cada vez más habitual, básico y obvio. El Ministerio del Interior calcula que de cada seis violaciones sólo se denuncia una.
Otra pieza clave en una buena gestión de esta herramienta es la coordinación, es importante la implicación de todos los agentes que trabajan en las fiestas desde la Policía Local, las Fuerzas de
SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION Seguridad del Estado, Protección Civil, AEA, Cruz Roja, Sanidad… es por eso que queremos que los/as profesionales estén formados e informados de los Puntos Violetas y se trabaje de forma coordinada.
Para ello hemos organizado una formación por grupos profesionales que se ha estructurado de la siguiente manera:
2 de diciembre de 17 a 20H – Profesionales directos de atención en los puntos violeta. (Psicología, Trabajo Social, Abogacía, Sanitarios, etc.).
3 de diciembre de 10 a 13h – Fuerzas y Cuerpos de seguridad y Policías Locales.
3 de diciembre de 17 a 20h – Voluntariado profesional y no profesional (AEA, Protección Civil, Cruz Roja, asociaciones de mujeres, colectivos feministas)
4 de diciembre de 9 a 12h. – Servicios Sociales y Sanidad.
La actividad se realizará en la Sede de Radio ECCA, C/Antonio Rodríguez López, 83. Santa Cruz de La Palma.
Se adjunta formulario de inscripción y cartel.

Un año más nuestro COP, quiere participar en la venta de entradas al acto de recibimiento de los Reyes Magos al estadio Heliodoro Rodriguez López, con el fin de que el dinero recaudado sea destinado a un proyecto relacionado con niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.
El COP colaborará una vez más con la difusión de este evento, pero además quiere proponerles que hagan llegar sus propios proyectos para poder presentarlos al Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Se trata, por tanto, de apostar por las niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad y favorecer la igualdad de oportunidades desde la Psicología.
Las propuestas deberán tener en cuenta como principios generales la mejora de la calidad de vida y de su entorno, la reducción de riesgos y el objetivo de la salud física y emocional. Así, pueden motivar sus proyectos la atención a la discapacidad, la interculturalidad, las nuevas tecnologías, y cuanto otros sean de interés desde las distintas vertientes de la Psicología (Deporte, Educativa…).
Los proyectos podrán ser presentados de forma desarrollada por psicólogos y psicólogas, de forma individual o en equipo, hasta el próximo 18 de diciembre a través del correo copsctenerife@cop.es, con la referencia INFANCIASC.
Deseamos que participen de forma activa.

Noticias de actualidad
El COP y el C.D. Hermano Pedro convocan la jornada «Santa Cruz Inclusiva», el próximo 18 de diciembre
El próximo 18 de diciembre va a tener lugar una nueva convocatoria del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife en torno a la discapacidad y el deporte como herramienta de inclusión y de cambio junto con la Psicología. En la línea del torneo "Campeones"...
leer másReunión del área de Clínica y la Salud, el próximo 17 de diciembre en el COP
Se convoca reunión del área de trabajo de Psicología Clínica y la Salud para el próximo 17 de diciembre a las 19:00 horas, en la sede del COP. La Idea es crear un espacio de encuentro para dialogar sobre el trabajo diario de la práctica clínica, abordando a...
leer más«Los psicólogos somos expertos en cambio de actitudes ante la violencia de género»
"Los psicólogos somos expertos en cambio de comportamiento y actitudes", subrayó el presidente del Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya, en las I Jornadas sobre Violencia Sexual, Agresores y Menores, para destacar el papel y la...
leer másDeclaración Institucional en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y condena de otro asesinato machista en Tenerife
Los avances en materia de igualdad y la lucha contra la violencia de género en los últimos tiempos son innegables y, como sociedad, debemos felicitarnos por el trabajo realizado en este sentido, porque es mucho el camino avanzado si echamos la vista atrás. La Ley de...
leer másI Jornada de Violencia Sexual, Agresores y Menores. 30 de noviembre. La Laguna Gran Hotel
El próximo 30 de noviembre tendrá lugar la I Jornada de Violencia Sexual, Agresores y Menores, un evento especialmente dirigido a los colegiados y colegiadas de este Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, y que cuenta con la...
leer másAteneo Clínico de noviembre, el próximo día 13, con Felipe Lagarejo
El próximo miércoles, 13 de noviembre, a las 12:30 h, tendrá lugar en nuestra sede colegial el habitual Ateneo Clínico mensual, coordinado por la compañera Tania Díaz. En esta ocasión contaremos con el psicólogo con habilitación sanitaria y coordinador del...
leer más